Buzios

Búzios, también conocida como la península de Armação dos Búzios, es una ciudad perteneciente al estado de Río de Janeiro, situada en la costa brasileña a unos 190 km de Rio de Janeiro.

Buzios

En sus inicios era una conocida aldea de pescadores; hoy es uno de los parajes turísticos más visitados gracias a sus inigualables playas, su vibrante vida nocturna y su estupendo clima.

Buzios cuenta con 23 playas a lo largo de sus 8 km de extensión, debido a las corrientes que recibe ( Ecuatoriales y del Polo sur) podemos encontrar aguas cálidas y aguas heladas dependiendo de la zona, aunque siempre cristalinas,  hecho que hace que sea un lugar apto para todos los gustos.

Además sus frecuentes vientos hacen que sea un punto de referencia para todos aquellos que practiquen deportes acuáticos como la vela o el windsurf.

Clima en Búzios

La temperatura media anual de Búzios es de 25º C, aunque en la temporada húmeda puede alcanzar los 29º C.

Es importante saber que en Búzios no suele registrar lluvias durante los meses de abril a septiembre, hecho que hace que podamos aprovechar cada minuto de nuestra estancia allí.

Playas de Búzios

De las playas de Buzios, las más conocidas son:

Praia Azeda

Praia Azeda se encuentra situada entre Praia Dos Ossos y Praia Azedinha.

Para poder llegar a ella se debe recorrer a pie, durante 15 minutos aproximadamente, un hermoso sendero lleno de vegetación o acceder de forma marítima (tomando un taxi acuático) desde la Praia Dos Ossos.

Azeda es una playa pequeña rodeada de basta vegetación y costas rocosas. Sus aguas de un color verde limón, son tranquilas, cristalinas, y con poco oleaje, el clima suele ser templado y agradable.

Está rodeada por una franja de arena dorada de extensión media y posee zonas rocosas, especiales para el descanso y las caminatas.

Para quienes quieren practicar actividades acuáticas como kayak, buceo y snorkel, Praia Azeda es perfecta gracias a las características de su agua, ideales para la exploración.

Debido a que esta playa forma parte de un área de conservación ambiental, no posee restaurantes o bares cercanos a la arena. En cambio, posee pequeños barcos improvisados que ofrecen algunos productos básicos.

Praia João Fernandinho

Praia João Fernandinho es una playa pequeña, de apenas 100 metros de extensión, y que suele ser una de las más concurridas de Búzios.

Por esta razón, es recomendable llegar temprano para estar seguro de que encontrarás un lugar en ella.

Se caracteriza por sus aguas tranquilas de oleaje moderado, su clima templado y su arena muy fina. También posee zonas rocosas a las que se puede llegar para tomar el sol o explorar.

Gracias a la tranquilidad de sus aguas, esta playa es elegida por muchos para actividades acuáticas como el buceo y snorkel, pues se pueden avistar muchos peces de distintos colores, tortugas e incluso equinodermos.

Praia da Ferradura

Otra de las playas de Búzios más conocidas es Praia da Ferradura, envuelta por grandes montañas y costas rocosas.

El nombre de esta playa de extensión media proviene de su forma, y es que tiene forma de herradura, lo que hace que sea cerrada.

Sus aguas son muy tranquilas con muy bajo oleaje, su clima suele ser bastante fresco y ventoso, lo que hace que sus aguas sean frías.

Es la playa que buscan aquellos que desean pasar un día tranquilo, relajado y sin bullicio, o por quienes caminar por la arena o acostarse en ella a tomar sol y leer un libro.

Las formaciones de rocas gigantes que le rodean son ideales para la práctica de deportes extremos como el montañismo. P, quienes buscan una actividad menos riesgosa pueden practicar deportes acuáticos como buceo y snorkel.

En los alrededores de esta playa se encuentran servicios de restaurantes, bares, alquiler de sombrillas y escuelas de vela.

Praia de Geribá

Geribá, con sus 2 kilómetros de extensión, es una de las principales playas de Búzios, de hecho, es la primera opción a visitar por los turistas que llegan a esta región.

Sus aguas son cristalinas y muy frías debido a que recibe las corrientes ecuatoriales directamente. Además, su arena blanca es ideal para caminatas y su clima es ventoso y fresco.

Prácticamente, Praia de Geribá se divide en dos partes, una con oleaje y corrientes marinas fuertes, donde se puede practicar windsurf, surf o body boarding; y la otra, mucho más tranquila donde se puede bucear o hacer snorkel.

Lo que ofrece de forma natural esta playa se complementa con los servicios con los que cuenta entre los que están bares, quioscos y restaurantes que expenden comidas y bebidas típicas de la región y que por las noches ofrecen un ambiente agradable lleno de música y luces.

Cuenta con una ubicación privilegiada pues está muy cerca del centro de la ciudad, y puedes llegar a ella en solo 5 minutos si vas en automóvil.

Praia Tartaruga   

Tartaruga es una playa de 2 kilometros de extensión que se encuentra rodeada de vegetación y costas rocosas y cuenta con una extensa franja de arena dorada.

La encontrarás entre las playas Das Virgens y Manginhos, así que puedes recorrerlas las tres sin ningún problema.

Está alejada del centro de la ciudad y por formar parte de una zona protegida, no ofrece grandes servicios en materia de hospedaje. Aunque sí cuenta en sus alrededores con acogedoras posadas.

Sus aguas, tranquilas y cristalinas, son las más calientes de toda la región turística de Búzios, debido a que no recibe las corrientes frías de la Antártida.

En sus cristalinas aguas, y contando con el equipo adecuado, se pueden observar varias especies de peces y por supuesto, tortugas.

A los alrededores se ubican locales para poder degustar la rica gastronomía del país y servicios de alquiler de sombrillas, toldos, sillas y otros equipos.

Praia dos Ossos

A Praia dos Ossos se puede llegar caminando desde el centro de Búzios, del que se encuentra a tan solo 100 metros de distancia.

Esta pintoresca playa de 300 metros de extensión, es una de las más pequeñas de todo Brasil, pero al mismo tiempo una de las más hermosas pues posee un paisaje con vasta vegetación y en ella se pueden disfrutar de atardeceres espectaculares.

Sus aguas de temperatura templada son muy tranquilas, al punto de que casi nunca tiene oleaje. En contraste con otras playas de la región, sus aguas no son cristalinas, debido al movimiento continuo de las mismas por los barcos que parten o llegan a ella.

Se encuentra rodeada de una franja de arena dorada de extensión media, ideal para acostarse a descansar y disfrutar del sol.

Asimismo, en tu visita a este lugar no olvides conocer la Iglesia Santa Ana, pues fue la primera construida en la ciudad en el año 1740.

Desde Praia dos Ossos puedes tomar los taxis acuáticos que te llevarán a otras playas, como Azeda y Azedinha.

Qué hacer en Búzios

Además de unas espectaculares playas, Buzios está repleto de preciosas Iglesias y miradores donde poder observar las montañas, o por qué no, ir directamente a hacer una excursión.

Lugares como la Iglesia de Santana, el Muelle del Centro, Rua das PedrasLa Orla Bardot o Punta Lagoinha son sitios que no podemos dejar de lado cuando estamos en Búzios.  Veamos en detalle algunos de ellos:

Paseo por Rua das Pedras

Rua das Pedras es uno de los principales y más famosos lugares turísticos (después de las playas) de la región turística de Búzios, en Rio de Janeiro.

Es una calle pequeña que abarca unos 600 metros y está hecha totalmente de piedras cortadas verticalmente y que le dieron origen a su nombre. Se destina exclusivamente al tránsito peatonal ya que está totalmente prohibida la circulación de vehículos.

A cada lado de la calle se encuentran tiendas de lujo y de reconocidas marcas, así como restaurantes, hoteles, galerías de arte, clubes y bares.

Durante las horas del día es perfecta para dar tranquilos paseos, ir de compras (algunas tiendas están abiertas las 24 horas) o degustar los ricos platillos típicos de la región, pero en la noche, la música, los tragos y el bullicio se adueñan de la calle puyes abren sus puertas los bares y clubes.

Ponta da Langoinha

Ponta da Langoinha es una piscina natural que se encuentra a tan solo 500 metros de distancia de Praia Ferradura y Praia Foca.

Afectuosamente se le conoce como “El Himalaya brasileño”, gracias a que este lugar guarda mucha historia geológica. Hace más de 500 o 600 millones de años, hubo un desprendimiento de las placas tectónicas que formaron parte de lo que hoy en día es el continente africano.

Esta piscina natural está rodeada de un paisaje rocoso y vasta vegetación, en la que destacan cactus “cabeza blanca”. Las aguas son muy frescas y llegan a tener distintas tonalidades por las rocas del fondo. Cuenta con oleaje muy fuerte y mareas altas, pero no es recomendado entrar al agua cuando está subiendo la marea.

Otra característica de Ponta Da Langoinha, es que alberga ciertos minerales naturales, como cuarzo, magnesio, hierro, calcio y clarita, por lo que se le considera como un portal energético de buenas vibras, siendo muy visitado por las personas para la meditación o simplemente para relajarse mientras aprecian la fuerza del mar.

Deportes Acuáticos

Los deportes acuáticos en Búzios son esenciales, ya que esta región turística, cuenta con más de 20 playas aptas para su práctica.

Deportes acuáticos como el buceo y snorkel, se pueden practicar en casi todas las playas y lagunas que posee Búzios, las cuales son en su mayoría de aguas trabquilas y cristalinas, y cuentan con sevricio de alquiler de equipo y acompañamiento profesional.

Gracias a que muchas de las playas poseen vientos y oleajes fuertes, se pueden practicar deportes extremos como el windsurf, surf y kite surf. Otras opciones son el kayak, paseos marítimos o practicar vela.

Visitar a Orla Bardot

Orla Bardot es el paseo más famoso de toda la costa de Búzios y lleva su nombre en honor a la estrella francesa e icono de los 60´s, Brigitte Bardot quien popularizó a nivel mundial a esta península brasileña.

El paseo, donde el visitante puede disfrutar de una hermosa vista al mar mientras pasa una tarde de relajación y descanso; se extiende a lo largo de la costa de la ciudad y finaliza con una estatua tallada en bronce de la emblemática actriz en tamaño real.

Salir a comer, gastronomía en Búzios

Las opciones para salir a comer en Búzios son muy extensas, ya que en toda la ciudad hay cientos de lugares para degustar desde los platillos gourmet en los restaurantes más lujosos de la región, hasta comida rápida en sus calles o avenidas.

La gastronomía de este centro turístico de Rio de Janeiro varía según el lugar que se elija para degustarla. Por ejemplo, en pleno corazón de Búzios se encuentra el Buffet de Boom, donde se podrá elegir entre todos los sabores de las comidas del mundo. A pocos metros se encuentra una hamburguesería llamada Amerelinho, donde brindan las mejores opciones en sándwiches de carne, pollo y vegetarianos, a muy buen precio.

En el paseo de Rua das Pedras se encuentra una gran variedad de restaurantes y quioscos de comida rápida y comida típica. Entre ellos destaca el restaurante Don David que está especializado en platos típicos de Brasil y comidas del mar, y que es además el comedor más viejo de todo Búzios.

El restaurante Lorenzo es otro lugar muy interesante y es especial para los amantes de las pizzas y la pasta; el lugar es cómodo y los precios totalmente accesibles.

Visitar la Iglesia de Santa Ana

La iglesia católica de Santa Ana se encuentra ubicada muy cerca de Praia dos Ossos y de Praia da Armacao. Fue construida en el año 1740, por iniciativa de Bras de Pina, y actualmente es el único edificio de la era pesquera de ballenas, que queda en pie.

Cuenta la historia que el motivo de la construcción de esta iglesia fue rendir honor a Santa Ana, ya que en el mar unos esclavos encontraron su imagen y desde entonces no hubo escases de peces.

La construcción de la iglesia es muy sencilla y refleja a la perfección la arquitectura del siglo XVIII. Aún se mantiene pintada de blanco, su color original y su interior es muy pequeño.

Detrás de la iglesia se encuentra el antiguo cementerio de esclavos, donde se realizan ceremonias en honor a los muertos. Además, desde aquí se puede ver un hermoso paisaje que da vista a las playas dos Ossos y da Armacao.

Vida nocturna en Búzios

En Rua da Pedras se localizan los mejores lugares para disfrutar de una noche inolvidable. Entre ellos destaca Captains Bar, un lugar pequeño donde se ofrecen las mejores opciones en al ritmo de música electrónica.

Deck Brancas es un restaurante con un buen ambiente temático y decoración con velas. Es una buena alternativa para disfrutar de una bebida en pareja o con la familia.

En Búzios, las discos son muy concurridas por los jóvenes que buscan pasar noches inolvidables, por eso visitan sitios como Fusión Club Brasil donde se disfruta de las mejores caipiriñas de todo el país.

Por otro lado, Patio Havana es para las personas que buscan un ambiente más relajado y disfrutar de música blues y jazz, mientras degustan cocteles y tragos toda la noche.

Otro lugar muy interesante para disfrutar junto a toda la familia es Chez Michou, que ofrece ricos platos dulces y salados.

Además de los clubes, restaurantes, discos y bares, algunas galerías de arte y las tiendas de ropa, están abiertos por las noches.

Hoteles y Posadas en Buzios

Buzios ofrece una amplia gama de opciones de alojamientos. Usted puede encontrar las diferentes ofertas de Hoteles y Posadas en nuestra sección de Alojamientos en Buzios.



Booking.com

Ubicación de Buzios


Ver mapa más grande

 

 

Foto 1: Flickr

Foto 2: Flickr

También te puede interesar:

Subir